Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

EVENTOS | VI Curso Hidrogeología del Terreno

Imagen del evento VI Curso Hidrogeología del Terreno

VI Curso Hidrogeología del Terreno

Online

La Hidrogeología de Terreno comprende aquellos estudios y trabajos realizados en el campo con el objetivo de obtener los datos necesarios para la realización de una buena caracterización hidrogeológica, y por tanto, un óptimo modelo numérico e hidrogeológico del área estudiada.

Este curso pretende transmitir al alumno las nociones y conocimientos que un Hidrogeólogo de Terreno necesita: desde los trabajos de planificación previos a las salidas de campo y la cartografía hidrogeológica, continuando con las perforaciones (supervisión, testificación, ensayos de bombeo, …) y finalizando con el diseño y realización de campañas de muestreo de aguas y suelos, aforos e hidráulica del terreno.

El Hidrogeólogo de Terreno participa en numerosos y variados proyectos, que requieren conocimientos necesarios previos, relacionados con estudios de impacto ambiental, de geotermia de alta y baja entalpía, de contaminación de aguas superficiales o subterráneas, de construcción de pozos de suministro y/o monitorización, obras civiles, … Ello le permite la oportunidad de desarrollar tareas en distintas localizaciones y ambientes geológicos, propiciando la oportunidad de compartir y contrastar trabajos de investigación con colegas de otras profesiones.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
Benigno Mariño Pevida. Hidrogeólogo con más de 10 años de experiencia internacional en la exploración y explotación de recursos hídricos y minerales, estudios medioambientales, estudios geotécnicos y geofísicos entre otros, habiendo prestado servicios profesionales en multinacionales de la gran minería, alimentaria, bebidas, agropecuarias y de recursos energéticos.

Ha diseñado, testificado y supervisado más de 100 sondeos y pozos de bombeo, así como sondeos geotécnicos y de exploración minera, que en total suman más de 10.000 m perforados, además de dirigir y realizar varias campañas de análisis geoquímicos e isótopos de agua, estudios de contaminación de aguas, suelos y drenaje ácido en minería, y análisis y estudios pluviométricos con caudales máximos según períodos de retorno.

DURACION
100 horas. (70 teóricas y 30 prácticas)

DIRIGIDO A

Licenciados y graduados en Geología, Ingeniería, Ciencias Ambientales, Biología, Química y, estudiantes de éstas y otras titulaciones afines.
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..