Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

Noticias

Delegación:
Tema:
Categorias:
Buscar por


119 registros encontrados

El Colegio de Geólogos rechaza la definición de 'Antropoceno' adoptada recientemente por la Real Academia de España

El ICOG recuerda que la Unión Internacional de Ciencias Geológicas no ha reconocido esta nomenclatura y, de acuerdo a la Tabla Cronoestratigráfica Internacional, actualizada en abril de 2023, nuestra época actual sigue siendo el Holoceno.

COMUNICADO OFICIAL | Ante la polémica por la publicación del artículo “La geología versus el dogma climático”

Ante la polémica por la publicación del artículo “La geología versus el dogma climático” en la revista, Tierra y Tecnología, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos quiere aclarar los siguientes puntos

El Colegio de Geólogos lamenta la infra explotación de los minerales estratégicos en la UE a pesar del potencial

En un documento de la Federación Europea de Geólogos, suscrito también por el Colegio de Geólogos, los expertos piden a Europa más financiación para avanzar en la investigación, desarrollo y exploración de los recursos minerales autóctonos y no depender de la importación de países externos como China o Estados Unidos.

El Colegio de Geólogos y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra proporcionan material educativo en ucraniano para ayudar a los refugiados

Ambas instituciones se han unido para proporcionar material educativo de geología y resolver consultas en ucraniano.

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos se reúne con el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso

El GPP ha solicitado la colaboración del ICOG para la elaboración de un documento técnico sobre la investigación de los recursos minerales en España

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos se suma a la Fundación Minería y Vida

La entidad nace con el propósito de trasladar a la sociedad los beneficios asociados a la minería actual

Siete destinos españoles de origen volcánico para disfrutar en verano

Canarias acumula buena parte del patrimonio volcánico español, con los parques nacionales del Teide y Timanfaya a la cabeza. La Garrotxa, Cabo de Gata, Campo de Calatrava y las islas Columbretes son otras zonas de interés volcánico en el territorio nacional

Estamos ante el mejor escenario para el impulso de la energía geotérmica en España

Así lo reconoce Celestino García, experto en geotermia del IGME en un debate organizado por el Colegio de Geólogos en el marco de GENERA.

Geólogos y biólogos denuncian la reducción de horas lectivas de ciencias naturales en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Educación pretende reducir el número de horas lectivas de la asignatura Biología y Geología de 3º de ESO de 3 a 2 horas semanales

El Colegio de Geólogos lamenta que España no haya aprovechado la oportunidad de explorar sus recursos energéticos propios

El Colegio de Geólogos lleva años advirtiendo a las distintas administraciones de las consecuencias de no explorar, investigar y explotar las materias primas autóctonas.

El Colegio de Geólogos pide que no se dé crédito a zahoríes para la búsqueda de aguas subterráneas

Algunas administraciones confían a poceros, radiestesistas y zahoríes la localización de agua en el subsuelo, más en contextos de sequía como el actual. “Podrían suponer un peligro para la salud pública y el medio ambiente”

El Colegio de Geólogos alerta de la falta de mujeres en la profesión: solo son el 2% de las científicas del CSIC

Un total de 135 profesionales, que equivale al 2 por ciento de las 6.672 mujeres del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) son geólogas.

El Colegio de Geólogos pide más reconocimiento para los técnicos investigadores en la futura Ley de Ciencia

El Colegio de Geólogos cree que el Anteproyecto de Ley de Ciencia trata de forma “incoherente e injusta” a los técnicos investigadores

El Colegio de Geólogos propone soluciones basadas en la naturaleza para controlar inundaciones

Las inundaciones son el mayor riesgo natural que tenemos en España, es importante elaborar más mapas de riesgo y adecuar el territorio a los riesgos reales de inundación.

El Colegio de Geólogos recibe el XIV premio Santa Bárbara de la Cámara Minera de Galicia

Convocados por la Cámara Oficial Minera de Galicia, el jurado ha distinguido al ICOG en la categoría de Comunicación

La geotermia podría abastecer casi toda la demanda energética de La Palma

Expertos han concluido en un debate sobre geotermia organizado por el Colegio de Geólogos, en el marco de GENERA 2021, que Canarias es el territorio ideal para desarrollar la energía geotérmica en España, pero reclaman “más investigación y ayudas públicas”

Es imposible predecir con exactitud cuánto durará la erupción de La Palma

El presidente del Colegio de Geólogos precisa que es imposible saber con antelación cuando se van a producir este tipo de erupciones, “pero si podemos detectar la actividad de la lava cuando produce pequeños terremotos y deducir que en un momento determinado puede producirse una erupción”, añade Regueiro.

El Colegio de Geólogos apuesta por devolver a la naturaleza el suelo mal urbanizado

Para ello es necesario “aplicar una política de indemnizaciones por expropiaciones”, explica Manuel Regueiro, presidente del Colegio de Geólogos.

El Mar Menor no se podrá recuperar sin actuar sobre las aguas subterráneas

“Podemos reducir la agricultura todo lo que queramos, pero difícilmente vamos a recuperar el acuífero”, sostiene el hidrogeólogo José Luis García Aróstegui

El Colegio de Geólogos reitera que construir en las llanuras aluviales de los ríos agrava el riesgo de inundaciones

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos aboga por una adecuada planificación urbanística y la elaboración y aplicación restrictiva de los mapas de riesgo como indica la Ley del Suelo.

1 2 3 4 5  ... 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..